Oscar Moreno: "A la política la rigen los medios de comunicación"

Para el profesor de la UBA y la Untref, los medios son escenario de la construcción de candidatos y la lucha por el poder

Por Victoria Linari · Miradas al Sur «En la Argentina, las luchas por el poder no se trasladan a las candidaturas políticas, porque esas candidaturas se han vuelto productos televisivos», afirma Oscar Moreno, abogado y titular de la cátedra Principales Corrientes del Pensamiento Conte...
Leer más →

El sueño indígena de la tierra propia

Un trabajo del brasileño Alfredo Wagner indaga en la posesión de la tierra en el Amazonas. Allí quedan aún 22 grupos indígenas sin contacto con el mundo "civilizado"

Por Héctor Pavón · Revista Ñ Quedan huellas profundas e imposibles de obviar de la esclavitud en Brasil. Es el rastro vivo de los esclavos llegados durante cuatro siglos como una de las mayores y más rentables actividades de los negociantes europeos. El presente pone sobre la mesa los...
Leer más →

Tierras tradicionalmente ocupadas

Tierras de Quilombo, Tierras Indígenas, Babaçuais Libres, Castañares del Pueblo, Faxinais y Fondos de Pasto

Alfredo Wagner Berno de Almeida

El libro Tierras tradicionalmente ocupadas presenta la síntesis de una multiplicidad de situaciones concretas referidas a los procesos de territorialización diferenciados, que conciernen tanto al Sur del Brasil, como al Nordeste y a la Amazonia. Considerando que estamos viviendo un ti...
Leer más →

Reseña sobre el libro Pensamiento contemporáneo en Cuadernos del Cendes

Cuadernos del Cendes, nº 69 – Universidad Central de Venezuela Pensamiento contemporáneo. Principales debates políticos del siglo XX es un libro de cátedra. Su contenido es el resultado de un trabajo de investigación y docencia que, desde hace varios años, se viene desarrollando...
Leer más →

Prácticas de las bibliotecas universitarias argentinas

Reflexiones críticas en el contexto de la comunicación académica y sus representaciones en la web

Mercedes Patalano

Las prácticas de las bibliotecas universitarias argentinas del sector público y privado, involucradas en el proceso de comunicación académica, se estudian a partir de sus representaciones en los sitios web de bibliotecas, con el objeto de indagar acerca de las tensiones que se desarro...
Leer más →

Imágenes de la presentación del libro Prácticas de las bibliotecas universitarias argentinas

El jueves 26 de marzo se presentó el libro Prácticas de las bibliotecas universitarias argentinas, de Mercedes Patalano. El evento tuvo lugar en la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina y contó con la participación de Rosa Monfasani, Horacio González, Lucas ...
Leer más →

La burbuja editorial ya no aguanta más

El aumento de la edición de libros esconde una crisis profunda, con librerías desbordadas por las novedades, almacenes llenos de títulos devueltos y un coste cada vez mayor de distribución. El sector pide unión para normalizar la cadena

Por Paula Corroto · Público.es (Madrid) Los almacenes de las distribuidoras y las editoriales rebosan libros, aunque muy pocos llegan a las manos del lector. Según los últimos datos oficiales de la Federación de Gremios de Editores de España, las librerías devolvieron en 2007 un 28,5%...
Leer más →

El futuro digital del libro

Por Susana Reinoso · La Nación Los jóvenes editores que buscan su lugar en el mundo digital del libro dicen que, como producto cultural, éste ya dejó de ser resorte exclusivo de un autor y un editor, para convertirse en «una network» en la que interviene un equipo en red desde diverso...
Leer más →

Invitación: presentación del libro Prácticas de las bibliotecas universitarias argentinas

La editorial Teseo, la Universidad de Belgrano y la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina invitan a la presentación del libro Prácticas de las bibliotecas universitarias argentinas: reflexiones críticas en el contexto de la comunicación académica y sus repre...
Leer más →

Imágenes de la presentación del libro Tierras tradicionalmente ocupadas

El día 9 de marzo se presentó en Buenos Aires el libro Tierras tradicionalmente ocupadas, de Alfredo Wagner Berno de Almeida. El evento, íntimo y emotivo, tuvo lugar en la Fundación Centro de Estudos Brasileiros y contó con la participación de Susana Reinoso (periodista del diario La ...
Leer más →