Ausländisches Recht – Derechos de traducción

La editorial Teseo participará de la Feria del libro de Frankfurt 2010, a realizarse en dicha ciudad entre el 6 y el 10 de octubre de este año. Aquí, un catálogo en alemán con algunos de nuestros títulos....
Leer más →

La difusión del saber científico

La investigación científica desde 1910 a 1930

Por Diana Cazaux para Todo es Historia, Nº 517, agosto de 2010, pp. 66 a 77. Durante la gestión de los primeros gobiernos radicales, el impulso que tomó la ciencia fue tan importante que no sólo sirvió parairenovar los métodos de investigación en las universidades sino que también imp...
Leer más →

La nave de los locos

Historia de la locura, su marginación social y alternativas de cambio

Marcelo R. Ceberio

La locura ha sido objeto durante siglos de largas discu­siones y discrepancias, cuyas miradas fueron enfocadas desde las interpretaciones organicistas más ortodoxas hasta las posiciones más hetero­doxas y flexibles. El problema de la locura fue y es un interrogante para el mundo cient...
Leer más →

The "Ancient Constitution" after Independence (1808–1852)

José Carlos Chiaramonte

The expression antigua constitución was frequently used in the Hispanic world at least since the second half of the eighteenth century in a manner similar to the British use of the terms «ancient constitution» or «fundamental law.» Scarcely studied, this political concept is a key to ...
Leer más →

El regionalismo postcomercial

Diana Tussie y Pablo Trucco analizan los desafíos a corto plazo para América del Sur.

Por Laura Mafud, para Cronista.com “1- Tendencia o doctrina política según la cual en el gobierno de un Estado debe atenderse especialmente al modo de ser y a las aspiraciones de cada región./ 2. Amor o apego a determinada región de un Estado y a las cosas pertenecientes a ella./ 3.Vo...
Leer más →

Decir lo imposible

La función de la silueta en la elaboración simbólica de la catástrofe

Carlos Moguillansky

Este libro explora la función de la silueta en la elaboración de la catástrofe. Ella ofrece un lugar imaginario para construir una imagen y un intervalo discursivo donde producir una nueva significación a partir de un hecho de sinsentido. Usando categorías psicoanalíticas, sociológica...
Leer más →

Conferencia Editorial 2010

Hacia el paradigma digital

La Conferencia Editorial 2010 se desarrolla los días 9 y 10 de septiembre en el Centro Metropolitano de Diseño (Villarino 2498)....
Leer más →

Del Río de la Plata a la Argentina

Fuente: El País, España A partir de 1810, en algunos casos los nuevos Estados independientes de Hispanoamérica adoptaron nombres inventados: Argentina, Bolivia y Colombia lo ejemplifican. En otros, como Perú y Chile, Siguieron vigentes nombres de larga trayectoria colonial. En todos e...
Leer más →

Argentina en la Feria del Libro de Frankfurt 2010

Fuente: sitio oficial Argentina Invitado de Honor La Feria del Libro de Frankfurt, Alemania, constituye el mayor encuentro de su tipo en el mundo. Su historia se remonta al siglo XV, cuando Johannes Gutenberg inventó la imprenta a pocos kilómetros de dicha ciudad. A diferencia de la F...
Leer más →

Educar: aprender y compartir en museos

Memoria CECA Argentina 2007-2010

María Cristina Holguin, María Jesús Baquero Martín, María Ángela Botero Saltarén (Compiladoras)

CECA, Comité para la Educación y Acción Cultural del Consejo Internacional de Museos (ICOM), constituye un espacio de trabajo con representación en diversos países. En la Argentina, se conformó en el año 2007, y el presente libro resume parte de las experiencias e investigaciones real...
Leer más →