Ediciones a pedido del lector investigador

Por Ivana Costa · Revista Ñ La primera editorial argentina que utiliza exclusivamente el sistema de «print on demand» (edición a pedido) busca divulgar y promover la investigación en ciencias sociales El sistema de print on demand (PoD), o sea «imprimir a pedido», se utiliza en el mun...
Leer más →

Nosotros y los otros

Por Susana Cella En nuestro mundo global, la diversidad cultural genera cualquier cosa menos sorpresa. Hace cien años, en cambio, provocaba estupor. Emmanuel Taub lo demuestra con un estudio admirable. Con el título de Otredad, orientalismo e identidad, Emmanuel Taub publicó el result...
Leer más →

Presentación de la Serie Floridablanca en San Julián

El Equipo de investigación del Proyecto «Arqueología e Historia en la colonia española Floridablanca, Patagonia- siglo XVIII» del DIPA-IMHICIHU-CONICET, UBA y UNPA, en conjunto con la Municipalidad de San Julián llevó a cabo el Acto de Presentación de la Serie de libros «Proyecto Flor...
Leer más →

Teseo, empresa ganadora del programa IncuBA

El programa IncuBA, perteneciente al Centro Metropolitano de Diseño de la Dirección de Industrias Creativas del Ministerio de Desarrollo Económico porteño, informa que ya fueron seleccionadas 14 nuevas empresas de diseño industrial, moda, industrias culturales y otros servicios. [Leer...
Leer más →

Libros por demanda es lo nuevo

Una de las atracciones de la 34a. edición de la Feria del Libro será el novedoso sistema de impresión de libros por demanda (POD), que ofrecerá en el espacio de LA NACION la posibilidad de imprimir 400 títulos agotados o inéditos en un tiempo de entre cinco y diez minutos. La alianza ...
Leer más →

Serie "Proyecto Floridablanca"

Dra. María Ximena Senatore DIPA-IMHICIHU-CONICET, UBA, UNPA Directora Proyecto «Arqueología e Historia en la colonia española Floridablanca (Patagonia-siglo XVIII)». El Proyecto La arqueología histórica se ha centrado en el estudio del mundo moderno. El proyecto de investigación «Arqu...
Leer más →

Entre Clio y la Polis

Conocimiento histórico y representaciones del pasado en el Río de La Plata (1830-1860)

Fabio Wasserman

Las décadas centrales del siglo XIX suelen considerarse como el momento romántico en el área rioplatense y, por tanto, el del predominio de una concepción historicista entre las elites letradas. Sin desconocer esta caracterización, el presente trabajo propone una nueva lectura de esa ...
Leer más →

Otredad, orientalismo e identidad

Nociones sobre la construcción de un otro oriental en la revista Caras y Caretas. 1898-1918

Emmanuel Taub

La construcción de la identidad impone al hombre la tarea de imaginar un otro, edificar las construcciones simbólicas, los valores y las formas que hacen a uno mismo y a las relaciones de alteridad. Otredad, orientalismo e identidad es un trabajo de investigación que logra identificar...
Leer más →

Invitación · Serie "Proyecto Floridablanca"

El Sr. Intendente de Puerto San Julián y el Equipo de investigación del Proyecto “Arqueología e Historia en la colonia española Floridablanca, Patagonia siglo XVIII” del DIPA-IMHICIHU-CONICET, UBA y UNPA se complacen en invitar a Ud. al Acto de presentación de la Serie de libros «Proy...
Leer más →

El señor de todas las palabras

Acerca de Leopoldo Lugones

Guillermo Gasió

Componen este volumen dos comunicaciones, una conferencia y un diálogo entre el autor y el crítico Noé Jitrik. Cada uno de esos análisis trata diversos aspectos de la vida y de la obra intelectual y pública de Lugones, atendiendo a la posible proyección del modelo por él creado a otro...
Leer más →