Indignación global: la nueva filosofía de un mundo incierto

Por Omer Freixa, para El Cronista Comercial – 2/12/2011 La crisis mundial golpea profundo y los indignados del mundo siguen sumando adeptos en los principales países del globo. ¿Hacia dónde va este movimiento planetario nacido al calor de las redes sociales? Opinan los especiali...
Leer más →

¿Qué estrategia para la edición digital en los países en desarrollo?

Por Claire Hemery – Instituto Nacional Audiovisual (Francia) ¿Cómo se construye la edición electrónica en los países en desarrollo? La investigación de Octavio Kulesz aporta una iluminación inédita acerca de las tecnologías y los usos del libro digital en el «Sur». [Leer más en ...
Leer más →

Globalocal 2011

Fuente: Indian Printer and Publisher (India) Globalocal 2011, una conferencia de 2 días pensada para profesionales que trabajan en la industria de contenidos -edición, impresión, digitalización, films, música, revistas y otros- tuvo lugar los días 24 y 25 de noviembre de 2011 en el Pa...
Leer más →

La edición digital en el sur: hacia otra revolución

Por Pablo Sanguinetti (dpa) para El País – Costa Rica – 13/10/2011 La edición digital sigue siendo una lucha contracorriente en países emergentes y en desarrollo, pero los expertos reunidos en la Feria del Libro de Fráncfort confían en un futuro prometedor: el sur es una r...
Leer más →

Brasil y otros países emergentes

En Frankfurt, el argentino Octavio Kulesz aseguró que empresas como Amazon demorarían mucho en avanzar en países en desarrollo Por Maria Fernanda Rodrigues para PublishNews – Brasil, 11/10/2011 Se venderán libros digitales en los países en desarrollo -dijo Mike Shatzkin ayer en ...
Leer más →

Noticias desde el sur

Argentino, brasileña e hindú conversan sobre el mercado digital en países emergentes Por Roberta Campassi para PublishNews – 14/10/2011 Amazon, Apple, Google. Editores de todo el mundo prestan atención a cómo estas empresas están reformulando el mercado editorial digital. Pero ¿...
Leer más →

Editores analizan la situación: estrategia sobre e-books en Frankfurt

Por Veronika Licher FRANKFURT, 11 de octubre (Xinhua – Agencia china de noticias) — Un día antes de la apertura oficial de la Feria del Libro de Frankfurt, unos noventa editores de todo el mundo se reunieron aquí el martes, avanzando en la visión de distintos aspectos del ...
Leer más →

Reseña de Jóvenes en situación de conflicto penal

En El Litoral.com (4/10/2011) Editorial Teseo, de Buenos Aires, acaba de publicar Jóvenes en situación de conflicto penal: ¿cómo relatan sus historias? Análisis y prospectivas desde la Justicia Juvenil Restaurativa, de Osvaldo Agustín Marcón. El libro se ocupa, originariamente, del im...
Leer más →

Reseña del libro Entre Clío y la Polis

Por Horacio R. Bustingorry – UNLP – AHPBA Entre Clío y la Polis. Conocimiento histórico y representaciones del pasado en el Río de La Plata (1830-1860) es la versión abreviada de la tesis doctoral defendida por Fabio Wasserman en diciembre de 2004. El trabajo consta de una intro...
Leer más →

El largo camino de la integración regional

El plan venezolano de crear una zona común política, comercial y cultural platea una lucha desigual en el suelo latino. Todavía debe corregir errores y sortear obstáculos

Por Ines Hayes para Revista Ñ (20/8/2011) «Queremos un modelo que nos integre de verdad. (…) Creo que pudiéramos comenzar a discutir sobre lo que pudiera llamarse ALBA, casi ALCA, pero con B, Alternativa Bolivariana para las Américas (…) O nos unimos o nos hundimos», dijo ...
Leer más →