Análisis de datos en ciencias de la salud mediante el aprendizaje de IA

Vanesa Verónica Miana

Este libro explora los factores predisponentes del cáncer mediante una innovadora aplicación de aprendizaje automático que ha permitido identificar nuevos predictores físicos, químicos y biológicos, hasta ahora poco conocidos por la ciencia, en un tiempo mucho más breve que el habitua...
Leer más →

Quintaesencia de la dictadura

Represión, poderes blandos y memoria histórica en los tiempos de Alfredo Stroessner

Fabián Lavallén Ranea

El Paraguay constituye sin dudas uno de los enigmas historiográficos más atrapantes de la región, por no decir del continente. Su particular pasado combina dictaduras perpetuas con experimentos sociales muy singulares. En este caso abordamos la obra del escritor, novelista, periodista...
Leer más →

Entrevista con Vicenta Quallito publicada en UAI Noticias

La Dra. Vicenta Quallito, directora de la carrera de Arquitectura de la Sede Buenos Aires de la Universidad Abierta Interamericana e investigadora del Centro de Altos Estudios en Arquitectura y Urbanismo (CAEAU), acaba de publicar por UAI Editorial su libro ¿Ambientar proyectos o proy...
Leer más →

Las alucinaciones hipnagógicas

Freud, Silberer, Maury

Lionel F. Klimkiewicz, Andrés Vargas-Abellán y Hellen Carmona Salazar

En el año 1900, Sigmund Freud publica el que será uno de los textos canónicos del psicoanálisis: La interpretación de los sueños. Este trabajo, que no solo es un texto pionero sino también un manual de metodología respecto de la interpretación de los sueños, nos presenta un primer mod...
Leer más →

¿Ambientar proyectos o proyectar ambientalmente?

¿Qué enseñamos en Arquitectura?

Vicenta Quallito

Las zonas urbanas son las principales responsables de los problemas ambientales que afectan al planeta. El 50 % del calentamiento global se debe al uso de los combustibles para la calefacción, la iluminación y la ventilación de los edificios, y el 25 % se produce a causa del transport...
Leer más →

Proyecto, técnica, ciudad y cultura histórica

Avances de Investigación CAEAU 2022

Roberto Fernández (compilador)

Este libro recoge aspectos, avances y productos del trabajo de investigación que un grupo de profesores-investigadores de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) realizan en el Centro de Altos Estudios de Arquitectura y Urbanismo (CAEAU). La investig...
Leer más →

Paradigmas de liderazgo y autoridad en la generación Y

Un estudio comparativo con generaciones anteriores

Martín Olivar

Ante el problema que representa el bajo nivel de legitimidad de las figuras de autoridad en universidades y empresas por parte de la generación Y (millennials), se desarrolla un estudio cuali-cuantitativo de alcance descriptivo con el objetivo general de conocer cómo es la relación de...
Leer más →

La Universidad Obrera Nacional

"Educar con la certeza de formar hombres buenos que sepan hacer"

Hernán Bressi

Este libro aborda las políticas públicas educativas y la problemática histórica de tensión del modelo universitario cristocéntrico, jerárquico, patriótico y autoritario, alternativo al reformista solicitado por las FF.AA. y la Iglesia católica entre 1943 y 1959. Se focaliza en los apo...
Leer más →

La emergencia en los contratos de obra pública en la provincia de Buenos Aires

Análisis a la luz de las consecuencias del covid-19

Gabriela Di Lella

La irrupción de la pandemia de covid-19 suscitó una emergencia sin precedentes que modificó el normal curso de la vida en sus distintos ámbitos. La contratación pública resultó también impactada por tal devenir, lo que provocó una profundización de las consecuencias derivadas de otros...
Leer más →

Las instituciones extractivas y su impacto en Argentina

Periodos de crecimiento e instituciones extractivas que perpetuaron la desigualdad en Argentina. Desde el modelo agroexportador (1880) hasta la crisis de 2001

Raúl Volker

La Argentina de principios de siglo XIX pudo desarrollarse de manera significativa hasta llegar a ser considerada una potencia mundial, pero esto no fue sostenible y se presenta actualmente como una economía estancada. Una de las posibles causas de esta realidad surge del tipo de inst...
Leer más →