La edición digital en el sur: hacia otra revolución

Por Pablo Sanguinetti (dpa) para El País – Costa Rica – 13/10/2011 La edición digital sigue siendo una lucha contracorriente en países emergentes y en desarrollo, pero los expertos reunidos en la Feria del Libro de Fráncfort confían en un futuro prometedor: el sur es una r...
Leer más →

América Latina y el Caribe: Confianza, ¿Un bien escaso?

Francisco Rojas Aravena y Andrea Álvarez-Marín (Editores)

La convivencia democrática sólo es posible en un entorno de confianza. La confianza es el fundamento de toda relación social que no esté sustentada en la fuerza. En contextos democráticos recurrir a la imposición es una práctica ilegítima y reprochable, por lo que se deben establecer ...
Leer más →

Brasil y otros países emergentes

En Frankfurt, el argentino Octavio Kulesz aseguró que empresas como Amazon demorarían mucho en avanzar en países en desarrollo Por Maria Fernanda Rodrigues para PublishNews – Brasil, 11/10/2011 Se venderán libros digitales en los países en desarrollo -dijo Mike Shatzkin ayer en ...
Leer más →

Noticias desde el sur

Argentino, brasileña e hindú conversan sobre el mercado digital en países emergentes Por Roberta Campassi para PublishNews – 14/10/2011 Amazon, Apple, Google. Editores de todo el mundo prestan atención a cómo estas empresas están reformulando el mercado editorial digital. Pero ¿...
Leer más →

Editores analizan la situación: estrategia sobre e-books en Frankfurt

Por Veronika Licher FRANKFURT, 11 de octubre (Xinhua – Agencia china de noticias) — Un día antes de la apertura oficial de la Feria del Libro de Frankfurt, unos noventa editores de todo el mundo se reunieron aquí el martes, avanzando en la visión de distintos aspectos del ...
Leer más →

Reseña de Jóvenes en situación de conflicto penal

En El Litoral.com (4/10/2011) Editorial Teseo, de Buenos Aires, acaba de publicar Jóvenes en situación de conflicto penal: ¿cómo relatan sus historias? Análisis y prospectivas desde la Justicia Juvenil Restaurativa, de Osvaldo Agustín Marcón. El libro se ocupa, originariamente, del im...
Leer más →

Como crecen los hongos

La novela argentina entre 1838 y 1872

Hebe Beatriz Molina

Como crecen los hongos ofrece un panorama detallado de la producción novelística argentina entre 1838 y 1872, período que suele ser caracterizado como particularmente estéril en el género. Los ochenta y seis textos examinados en estas páginas revelan, sin embargo, la fecunda obra de n...
Leer más →

El encuentro Publishers Launch de Frankfurt se centrará sobre los datos y las tiendas que todos los editores deberían conocer

Por Mike Shatzkin La conferencia Publishers Launch tendrá dos presentaciones en Frankfurt: el seminario «Ebooks alrededor del mundo» programado para el lunes 10 de octubre y nuestra primera conferencia dedicada a la edición infantil que tendrá lugar el martes 11. En este artículo hemo...
Leer más →

Presentación de Educar: Aprender y compartir en Museos. Memoria CECA Argentina 2007-2010 en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa (Córdoba)

El 21 de septiembre se realizará la presentación de libro Educar: Aprender y compartir en Museos. Memoria CECA Argentina 2007-2010 en el MEC | Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa. La presentación se realizará a las 18:30 hs. y estárá a cargo de María Cristina Holguín. Está...
Leer más →

Jóvenes en situación de conflicto penal: ¿cómo relatan sus historias?

Análisis y prospectivas desde la Justicia Juvenil Restaurativa

Osvaldo Agustín Marcón

El libro se ocupa, originariamente, del impacto que produce la medida judicial denominada Libertad Vigilada y/o Libertad Asistida (LV/LA) sobre las conductas de jóvenes que a ellas fueron sometidos desde la Justicia de Menores en la Provincia de Santa Fe. El texto expone resultados de...
Leer más →