Segundo Congreso Internacional de Didácticas Específicas

San Martín, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2010 – UNSAM El Centro de Estudios en Didácticas Específicas de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín viene desarrollando distintas actividades académicas con la preocupación y el compromiso por hacer...
Leer más →

Invitación a la presentación de Por qué el mal

...
Leer más →

Sony también hará la competencia al iPad

El País – España Sony competirá con Apple en el terreno de los portátiles. Según The Wall Street Journal, prepara una tableta que estará entre un miniportátil, lector digital y la consola PSP. También tiene en cartera un teléfono inteligente. Ambos productos trabajarán con una p...
Leer más →

Expertos en edición digital inauguran una red en países emergentes

Consultores líderes de Kotobarabia (Egipto), Editorial Teseo (Argentina) y Electric Book Works (Sudáfrica) han sumado sus fuerzas a través del Digital Minds Network (http://digitalmindsnetwork.com), un proyecto en el que unen recursos, estrategias y experiencia. Los fundadores, Ramy H...
Leer más →

Testimonios de enseñar y aprender

Ser psicólogo en la UBA de los 60

Ana Diamant

En esta obra, la autora recorre, desde las memorias de testigos y protagonistas —estudiantes y docentes de entonces—, el camino que siguió la psicología para, desde la creación de la Carrera en la UBA en la Facultad de Filosofía y Letras, constituirse en una profesión, con un campo di...
Leer más →

Segundo Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales

La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), a través su Consejo Superior, su Secretaría General, la Sede Académica de México y las Unidades Académicas de Argentina Brasil, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, República Dominicana y...
Leer más →

Comprender la Macroeconomía

Carlos Legna Verna y Olga González Morales

Hemos elaborado este libro para quienes están interesados en comprender la Macroeconomía, que tan profundamente afecta nuestras vidas. Para ello, tratamos las crisis (como la actual), el sistema financiero, las relaciones económicas internacionales, la política económica y las cuestio...
Leer más →

Por qué el mal

Martín Böhmer, Rodolfo Moguillansky y Rogelio Rimoldi (Compiladores)

Los textos que componen este libro entroncan con el “Libro de Job”, que nos dice que a menudo el mundo no es una casa, sino una prisión, regida por una inteligencia que es, aunque quisiéramos pensarla como inhumana, una de las piedras de toque que definen lo humano: el mal. ¿Dónde que...
Leer más →

Congreso Iberoamericano de Educación: Metas 2021

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el Ministerio de Educación de la Nación Argentina y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con...
Leer más →

Los editores abrazan el iPad, pero ven improbable una revolución

Nueva York – Reuters Las editoriales auguran que el iPad de Apple hará crecer el interés por la lectura online. Sin embargo, los analistas dudan de que el nuevo ‘tablet’ revolucione de inmediato la publicación electrónica del mismo modo que el iPod cambió la forma de...
Leer más →