DangDai, un agente cultural único entre China y Argentina

Télam Una de las primeras magísters chinas egresadas de la UBA, Wu Fengming, recorre la historia de una revista de lectura imprescindible para conocer y entender los vínculos entre ambos países. Susana Wu proviene de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Suroeste de China, ubicad...
Leer más →

La revista DangDai, agente cultural del acercamiento entre China y Argentina

文化媒介对中阿关系的作用-以阿根廷《当代》杂志为例

Fengming Wu | 伍 凤明

A lo largo de los años, hemos asistido al fortalecimiento de las relaciones entre China y Argentina. Este libro presta especial atención al acercamiento en el campo cultural. En el contexto de la celebración del 50° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, este l...
Leer más →

Estrategias de comunicación en salud

Selección teórico-metodológica para vías de intervención en política pública

Janet García González

Estrategias de comunicación en salud revisa los aportes que puede realizar una investigación de carácter dialógico, orientada a la superación de las barreras metodológicas clásicas que dificultan la realización de un trabajo riguroso basado en la excelencia científica. En el campo de ...
Leer más →

Los usos de la creatividad

Horizontes en estudios culturales

Ana Wortman, Matías Romani y Pablo Andrés Castagno (compiladores)

La creatividad es un signo omnipresente de la época. Por todas partes, las instituciones financieras anuncian un futuro creativo, los gobiernos establecen organismos de innovación cultural que proyectan distritos en espacios urbanos desindustrializados, las empresas solicitan personal...
Leer más →

El Estado y sus burocracias

Discusiones teóricas y avances de investigación

Graciela Inda (compiladora)

La iniciativa que abre el camino para esta compilación surge del grupo de investigación que lleva adelante el Proyecto de Unidad Ejecutora del Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales (IDEHESI), titulado “El Estado argentino y sus gestores: trayectorias...
Leer más →

Criminalidades, Direito e Justiça no Mundo Ibérico

José Subtil, Cláudia C. Azeredo Atallah e Maria Sarita Mota (edição)

Quais as relações de reciprocidade entre a criminalidade e a ordem social? Como é que a legislação penal contribuiu para o controle da ordem e a cidadania? Quais as formas encontradas pelo poder para vigiar as diversidades identitárias que emergiram com a afirmação do capitalismo? Com...
Leer más →

¿Por qué consumimos tanto la cultura de los memes?

Por Lorena Roncarolo (Diario Río Negro) Mezcla de humor, información y crueldad, estas formas de comunicar se hicieron masivas. Especialistas dicen que son formas democráticas pero burlonas […]. El doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) Damián Fratic...
Leer más →

Todo sobre la «cultura quinielera argentina» en un excelente libro

Radio Nacional / LV8 Durante la mañana en Bajá el volumen, Mónica Borré conversaba con sus conductores respecto del contenido del libro ¿Querés salvarte? Apuestas, dinero y salvación en el juego de la quiniela, de Pablo Figueiro, doctor en Sociología y docente. En la obra, que se pued...
Leer más →

El Humor Hipermediático

Una nueva era de la mediatización reidera

Damián Fraticelli

¿Recuerda algún día en que no haya recibido un meme? ¿Sabe de alguna noticia trascendente sobre la que no se haya bromeado? Bienvenido al Humor Hipermediático. La nueva era de la mediatización reidera donde cualquiera puede ser un meme y todos los acontecimientos, aun terribles como l...
Leer más →

«Sobre una polémica territorial»: reseña de Espacio de juego, explosión de sentido e iconicidad. Un comentario híbrido al curso de Heidegger publicada en Palabra Clave (Universidad de La Sabana)

Por Carmen Mendoza Ornelas (Universidad de Guanajuato) El hilo conductor de la obra de Adrián Bertorello (2022) es una discusión en torno a cuestiones metodológicas sobre un texto filosófico: el curso Grundfragen der Philosophie de Martin Heidegger, debatido por Bertorello por la cons...
Leer más →