Presentación del libro La construcción social de las trayectorias laborales de jóvenes

El Programa de Estudios sobre Juventud, Educación y Trabajo (PREJET) invita a la presentación del libro La construcción social de las trayectorias laborales de jóvenes: políticas, instituciones, dispositivos y subjetividades, de Claudia Jacinto (comp.), Catherine Agulhon, Carolina Dur...
Leer más →

Reseña del libro Historia de la divulgación científica en la Argentina en Página 12

Argentina, la ciencia, la divulgación Por Nicolas Olszevicki – Página 12 Cada uno de los cientos de mails diarios que me envía el insufrible y querido editor de este suplemento viene encabezado por una simpática frase que acuñó él mismo: “La divulgación científica es la continua...
Leer más →

Cine, escuela y discurso pedagógico

Articulaciones, inclusiones y objeciones en el siglo XX en Argentina

María Silvia Serra

¿Cómo enlazar juntos cine y educación? ¿No son prácticas que mantienen, una de otra, circuitos independientes y hasta extraños de reflexión? ¿Desde dónde abordar sus encuentros? ¿Desde lo que el cine posee como dimensión pedagógica o desde lo que el discurso pedagógico hace con el cin...
Leer más →

Presentación del libro Educar, Aprender y Compartir en Museos. Memoria CECA Argentina 2007-2010

10/06/2011: Jornada del CECA Argentina y el Instituto Félix Bernasconi Esta Jornada estará dedicada, por un lado a la presentación del libro Educar, Aprender y Compartir en Museos. Memoria CECA Argentina 2007-2010, pero esencialmente a conocer, recordar y homenajear a los precursores ...
Leer más →

Reseña de La paradoja de la curva de Phillips en la Argentina

Paradojas y realidades de la economía argentina Por Hernán Invernizzi – Grupo Mayo Los libros de economía escritos por economistas nunca figuran en las listas de best sellers. Y es bastante lógico, porque a veces sólo se entienden entre ellos. Y lo que es peor, los políticos y l...
Leer más →

Reseña de Otredad, orientalismo e identidad, de Emmanuel Taub

Por Pablo Lo Presti – Tela de Rayón Otredad, orientalismo e identidad es un trabajo simple y directo sobre una temática cuyas investigaciones, serias y con espesor, no tienen una difusión acorde a su importancia. Por el contrario, lo que abunda en el campo son los discursos acrí...
Leer más →

Reseña del libro Historia de la divulgación científica en la Argentina

Revista Latinoamericana de Comunicación CHASQUI El mundo de la ciencia, los científicos y la divulgación de sus descubrimientos y avances se mantuvieron por largo tiempo al margen de ser conocidos por la comunidad. En este texto, la autora deja conocer, lo que ha sido la historia del ...
Leer más →

América Latina y el Caribe: Nuevas formas de Cooperación

Las Dimensiones Sur-Sur

Francisco Rojas Aravena y Tatiana Beirute Brealey (Editores)

La Cooperación Sur-Sur retoma su importancia. La alta heterogeneidad y las apremiantes necesidades de los países de renta media, como los latinoamericanos, muestran que los flujos de ayuda internacional son insuficientes, pues se han desplazado en una importante proporción a otras reg...
Leer más →

América Latina y el Caribe: Multilateralismo vs. Soberanía

La Construcción de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

Francisco Rojas Aravena (Editor)

Los temas de carácter global que configuran la nueva agenda internacional obligan a las regiones y países a diseñar respuestas coordinadas entre los Estados y entre estos y los actores no estatales. La región de América Latina y el Caribe no está exenta de esto. Para enfrentar estos n...
Leer más →

América Latina y el Caribe: Gobernabilidad Democrática

Política, Ciudadanía, Exclusión, Memoria y Demografía

Francisco Rojas Aravena y Andrea Álvarez-Marín (Compiladores)

A finales de la década de los setenta se inicia la tercera ola de la democracia. América Latina rompió el ciclo político que entre 1945-1978 produjo frecuentes oscilaciones entre regímenes democráticos y autoritarios. Por primera vez algunos países experimentaron los procesos democrát...
Leer más →