Reseña de Les zones grises des relations de travail et d’emploi en Alternatives Economiques (Francia)

Por Denis Clerc Ce gros dictionnaire manquait à l’appel. Plus d’une quarantaine de chercheurs de différents pays (Italie, Canada, Brésil, Royaume-Uni, Equateur…) ont répondu présents à la demande des initiateurs, pour décrire et interroger les mille et une façons dont le salariat se c...
Leer más →

Migraciones, movilidades e interculturalidad

Nuevos espacios de (des)encuentro en la Ciudad de Buenos Aires

Fernando Fischman (compilador)

Este libro reúne una serie de artículos procedentes de una tarea grupal de investigación y reflexión en torno al concepto de “interculturalidad”, a partir de la vinculación entre colectivos conformados principalmente por migraciones y movilidades acaecidas en distintos momentos histór...
Leer más →

El pensamiento complejo y el trialismo

Elvio Galati

En este libro se trabaja la justicia como hilo organizador del sistema jurídico, a la vez que se analiza la naturaleza dual de la complejidad jurídica según el Trialismo. La idea central del Pensamiento Complejo es la unidad en la diversidad, la cual es demostrada por un Trialismo het...
Leer más →

Las salas de conciertos en Madrid

Registro y detección de problemas actuales

Carlos Bravo Castillo

Las salas de conciertos son uno de los principales ejes vertebradores del sector musical. Este trabajo versa sobre el parque de salas en la ciudad de Madrid y los problemas que estas enfrentan, con la finalidad de buscar soluciones a corto y mediano plazo que ayuden a mejorar su ...
Leer más →

La incorporación del sistema cashless en los festivales de música

Laura Salazar Ramírez

Esta obra ofrece un acercamiento a aquellos sistemas de pago conocidos como cashless (mediante los cuales se realizan transacciones comerciales que no recurren al empleo de dinero en efectivo) y a su creciente utilización por parte de los promotores de algunos de los principales festi...
Leer más →

El canon popular de la música LGBT+ en España

Daniel Abárzuza García

En esta publicación se presentan los resultados de una investigación que analiza las 14 canciones que integran una suerte de ‘canon popular’ de la música del colectivo LGBT+ (lesbianas, gais, bisexuales y personas transgénero, entre otros) en España. Este trabajo se realiz...
Leer más →

Reseña de La mentalidad compartida en la empresa publicada en la revista Cultura Económica Nº 92 (UCA)

Por Olga L. Larre Vivimos en una Tierra común cada vez más poblada, conectada e interdependiente; conocemos cada vez mejor los estrechos vínculos evolutivos y ecológicos que nos unen con los demás seres vivientes; y nos encontramos desarrollando innovaciones tecno-científicas capaces ...
Leer más →

Corredores de calle amateurs

Percepciones subjetivas y resultados objetivos

Paula Inés Amiano

En Argentina, un 55% de los mayores de 18 años no realiza suficiente actividad física y es habitual la ingesta de alimentos con gran densidad energética, grasas saturadas, azúcares y sodio, además del escaso consumo de frutas, verduras y cereales integrales. Sin embargo, se ha increme...
Leer más →

Paralelo 38° en el siglo XXI

Desafíos y oportunidades para una nueva cooperación regional. XI Congreso Nacional de Estudios Coreanos

Luciano Damián Bolinaga, Micaela Serra y Carolina Galloso (compiladores)

Este libro es el resultado de las ponencias y exposiciones que se presentaron durante el XI Congreso Nacional de Estudios Coreanos en junio de 2018, siendo el epicentro la Universidad Abierta Interamericana por medio de su Grupo de Estudios del Asia y el Pacífico. Teniendo su génesis ...
Leer más →

Reseña de Tierra, agua y monte en la Revista Portuguesa de Historia número 50

Por Ofelia Rey Castelao Comentamos en estas páginas una obra colectiva que reúne once trabajos cuya presentación se hace en una amplia introducción (p. 11-32) firmada por las directoras de la obra, tres investigadoras con amplia trayectoria vinculada con la Historia y la Antropología ...
Leer más →