Los desafíos del crecimiento sustentable con inclusión en América Latina

Cintia Quiliconi y Juliana Peixoto Batista (Coordinadoras)

La discusión acerca de la sustentabilidad de los patrones de crecimiento de los países de América Latina se ve acentuada en un contexto de crisis internacional e incertidumbre. El debate se hace aún más necesario cuando se observa que los costos de una posible transición a modelos de ...
Leer más →

Argentina y España

Entre la pasión y el escepticismo

Beatriz Figallo Lascano

Argentina y España han mantenido a lo largo de su historia un vínculo intenso. La distancia entre ambas no aminoró la atracción mutua, cercanía que se manifestó con avidez desde los tiempos coloniales, se revolucionó con violencia durante las embestidas independentistas y fue subyugan...
Leer más →

Controversias en la Organización Mundial del Comercio

Protagonismo y estrategias de los países en desarrollo

Luciano M. Donadio Linares (Coordinador)

Durante la primera década del siglo XXI se ha reconfigurado la arquitectura ideológica, económica y legal mundial.  En este marco, las relaciones internacionales como disciplina producen transformaciones teóricas para pensar la inserción en el mundo de los países emergentes. En este s...
Leer más →

China y el epicentro económico del Pacífico Norte

Luciano Damián Bolinaga

Existe una correlación específica entre las potencias que ejercen mayor incidencia en la política internacional y aquellas que controlan los flujos económicos mundiales. Este libro, luego de analizar la relocalización del epicentro económico mundial desde el Mediterráneo al Atlántico ...
Leer más →

Remesas se bancarizan

Ricardo Guerrero Nicaragua y Ludwin Loáisiga López para ElNuevoDiario.com.ni – 15/7/2013 El 32% de las remesas que ingresan a Nicaragua lo hacen a través del sistema bancario, por lo que esas instituciones promueven entre sus clientes la cultura del ahorro, para que maximicen es...
Leer más →

Reseña de dos títulos de la colección Relaciones Internacionales en Latin American Research Review

Por Jorge Heine para Latin American Research Review, vol. 47, no. 3 (Fall 2012) América Latina y el Caribe: ¿Integrados o marginados? y Multilateralismo vs. soberanía: La construcción de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, forman parte de la colección Relaciones Inte...
Leer más →

Remesas con cifra histórica

Por Ricardo Guerrero para El nuevo diario (Nicaragua) – 05/02/2013 El envío de remesas de nicaragüenses en el exterior alcanzó el año pasado los US$1,014.2 millones, cifra histórica que superó en 11.2% lo registrado en 2011 (US$911,6 millones), informó el Banco Central, BCN. En ...
Leer más →

América Latina y el Caribe: Construyendo posiciones comunes en política exterior

Antecedentes para Centroamérica

Josette Altmann Borbón - Francisco Rojas Aravena (Editores)

La integración es una herramienta para enfrentar los desafíos internacionales de la globalización, además de ser una búsqueda constante por mejorar las condiciones para el desarrollo. Centroamérica debe buscar una integración efectiva y una inserción global que le garantice acciones h...
Leer más →

América Latina y el Caribe: Relaciones Internacionales en el siglo XXI

Diplomacia de Cumbres y espacios de concertación regional y global

Francisco Rojas Aravena (Editor)

Frente a un nuevo contexto global con múltiples actores y sin un multilateralismo efectivo, el sistema multilateral se encuentra hoy en día en crisis. Esto se debe, en gran parte, a la crisis económico financiera que se vive desde el 2008; a menor atención de los Estados Unidos hacia ...
Leer más →

América Latina y el Caribe: Desarrollo, migración y remesas

Manuel Orozco

Los migrantes hoy en día están más implicados de forma sustantiva y directa en diferentes actividades económicas y sociales con sus países de origen. Esto es debido, en parte, a la dinámica de la globalización y a las nuevas oportunidades resultantes de la apertura política y económic...
Leer más →