América Latina y el Caribe: Vínculos globales en un contexto multilateral complejo

Francisco Rojas Aravena (Editor)

América Latina y el Caribe es una región diversa y heterogénea en un mundo en mutación. Las formas y tipos de inserción internacional de sus países responden a miradas político estratégicas distintas y eso se refleja en sus relaciones con otras regiones del mundo. La asociación para l...
Leer más →

América Latina y el Caribe: Tiempos de cambio

Nuevas Consideraciones Sociológicas sobre la Democracia y el Desarrollo

Fernando Calderón Gutiérrez

En los años 50 los sociólogos se preguntaban qué era lo que reemplazaba a las sociedades agrarias y qué caracteristicas asumiría el proceso de industrialización en sociedades como las latinoamericanas. Sesenta años después, luego de laberínticos caminos recorridos por las sociedades l...
Leer más →

América Latina y el Caribe: Confianza, ¿Un bien escaso?

Francisco Rojas Aravena y Andrea Álvarez-Marín (Editores)

La convivencia democrática sólo es posible en un entorno de confianza. La confianza es el fundamento de toda relación social que no esté sustentada en la fuerza. En contextos democráticos recurrir a la imposición es una práctica ilegítima y reprochable, por lo que se deben establecer ...
Leer más →

El largo camino de la integración regional

El plan venezolano de crear una zona común política, comercial y cultural platea una lucha desigual en el suelo latino. Todavía debe corregir errores y sortear obstáculos

Por Ines Hayes para Revista Ñ (20/8/2011) «Queremos un modelo que nos integre de verdad. (…) Creo que pudiéramos comenzar a discutir sobre lo que pudiera llamarse ALBA, casi ALCA, pero con B, Alternativa Bolivariana para las Américas (…) O nos unimos o nos hundimos», dijo ...
Leer más →

Reseña del libro América Latina y el Caribe: Multilateralismo vs. Soberanía

Le monde diplomatique – julio de 2011 Esta publicación integra una colección de libros dedicados a las relaciones internacionales preparados por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales con el objetivo de construir conocimiento para fortalecer el proceso de integración y...
Leer más →

La voz propia del continente unido

Por Josette Altmann Borbón para Revista Ñ – 23/7/2011 Altmann Borbón es historiadora, politóloga y coordinadora de Cooperación Internacional y directora del Observatorio de Integración Regional Latinoamericana (OIRLA) de FLACSO. Es autora de América Latina y el Caribe: ¿Integrad...
Leer más →

Papeles de un debate regional

Sobre la política y la realidad latinoamericana Por Francisco Rojas Aravena para Revista Ñ – 08/07/11 Rojas Aravena es el secretario general de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Doctor en Ciencias Sociales, también dirige la colección de libros “Relaciones Intern...
Leer más →

Cooperación y desarrollo latinoamericano. Reseña de América Latina y el Caribe: Nuevas formas de cooperación

En «Biblioteca del sur», Miradas al sur, 26/6/2011 La heterogeneidad y las necesidades de los países latinoamericanos muestran que los flujos de ayuda internacional son insuficientes, ya que se desplazaron en gran medida hacia otras regiones del mundo. Eso llevó a estos países a ser a...
Leer más →

Entrevista a Francisco Rojas Aravena en el programa Juguemos en el mundo (AM 750)

Para escuchar la entrevista haga clic aquí....
Leer más →

Francisco Rojas Aravena habla de FLACSO

Hipermedula.org Podcast con una entrevista realizada por Pedro Brieger, reconocido periodista argentino, a Francisco Rojas Aravena, secretario General de FLACSO y coordinador de la colección Relaciones Internacionales (Teseo/FLACSO). Escuchar desde la web de Hipermédula...
Leer más →