Enseñar para comprender

Experiencias y propuestas para la Educación Superior

María Francisca Giordano, Paula Alejandra Pogré (Compiladoras) María Constanza Valdez, Carmen Barale, Jorge Omar Silva (Colaboradores)

El interés compartido por el mejoramiento de nuestras propias prácticas docentes nos llevó a incursionar en la propuesta pedagógico-didáctica desarrollada en el marco del Project Zero de la Universidad de Harvard. La necesidad de poner en común con otros profesionales que, en diferent...
Leer más →

TOC Latin America: New Ideas and Energy, One Notable Absence

The inaugural Tools of Change Latin America offered insights into metadata, e-book formats, and e-tailing, but missed participants from Spain

Por Julieta Lionetti para Publishing Perspectives – 25/4/2012 BUENOS AIRES: Much-anticipated as it was, the first Tools of Change conference in Latin America fell short of expectations. Local members of the industry failed to communicate the needs of their market, which remains ...
Leer más →

La energía de los emergentes

Innovación y cooperación para la promoción de energías renovables en el Sur Global

Alejandro Pelfini, Gastón Fulquet y Adrián Beling (Compiladores)

Esta obra se sitúa en un espacio vacante: el abordaje desde las Ciencias Sociales del tema de las energías renovables no convencionales (ERNC). Estas temáticas, es sabido, suelen quedar circunscriptas al lenguaje de la ingeniería o a la investigación económica. La energía de los emerg...
Leer más →

Imágenes de la nación

Límites morales, fotografía y celebración

Josefina Fernández, Alejandra Niedermaier y Beatriz E. Sznaider

En el año 2010 Argentina festejó su Bicentenario, produciendo distintas intervenciones respecto de los modos de rememorar las narraciones históricas y las tradiciones culturales. En ese marco, la Biblioteca Nacional convocó a un concurso de becas de investigación para proyectos destin...
Leer más →

Lo nuevo en edición digital

La experimentación incesante es lo que caracteriza al universo de la edición digital que, según Octavio Kulesz, requiere reformular los roles habituales

Por Octavio Kulesz para Revista Ñ – 20/4/12 En los últimos 10 años, nuestras prácticas de lectura y escritura se han modificado de manera radical, al punto que seguramente cada uno de nosotros ya lee y escribe mucho más en pantallas que en papel. Esta corriente comenzó, sin duda...
Leer más →

Tendencias recientes de los posgrados en América Latina

Mabel Dávila

El posgrado se ha vuelto en el actual escenario internacional una prioridad para los gobiernos y los sectores productivos nacionales en términos de su contribución a la competitividad internacional y al desarrollo nacional. Tanto los gobiernos como los sectores de la producción demand...
Leer más →

2012 TOC Latin America

20 de abril – Feria del Libro de Buenos Aires Tools of Change Latin America in Buenos Aires will feature a full day of cutting-edge keynotes and panel discussions by key figures in the worlds of publishing and technology. Confirmed TOC Latin America speakers for 2012 include Pat...
Leer más →

ADIBF: Digital publishing in the Arab World

Por Lisa Dempster para Emerging Writers Festival – 30/3/2012 Yesterday I attended a digital publishing roundtable as part of ADIBF’s industry program. There was a diversity of opinion on the panel and many issues were touched on; today I’d like to publish just a few key points t...
Leer más →

X Jornada de Derecho de Autor en el mundo editorial

26 de abril de 2012 – 38.a Feria Internacional del Libro de Buenos Aires PROGRAMA 14:30 a 14:45 – Acreditación 14:45 a 15:45 – Acto de apertura  Sr. Carlos Alberto Pazos, CADRA.  Dr. Alejandro Vaccaro, SADE.  Sr. Isaac Rubinzal, Cámara Argentina del Libro.  Sr. H...
Leer más →

Jornadas Académicas de Edición

24, 25 y 26 de abril – Feria Internacional del Libro de Buenos Aires En el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la carrera de Edición organiza -por primera vez y como parte de las celebraciones por los veinte años de la carrera- la Jornada Académica de Edición. O...
Leer más →