Enseñar salud

La integralidad y el SUS en los cursos de nivel de grado en el área de la salud

Roseni Pinheiro, Ricardo Burg Ceccim, Lilian Koifman, Ruben Araujo de Mattos (compiladores)

En este libro se presentan experiencias de enseñanza de la integralidad en la formación de profesionales en la salud en Brasil. Surgió de las inquietudes y discusiones relativas a la producción de conocimiento científico y la formulación de políticas públicas, de un colectivo de inves...
Leer más →

El mercado editorial, en ebullición por la digitalización total

El avance de Google Books

Por Martin de Ambrosio – Perfil “Si las editoriales se oponen a nuestro proyecto, es por falta de información”. Tom Turvey lanzó la frase con la confianza de quien juega con los dados a su favor. El director de asociaciones estratégicas de Google estuvo en Buenos Aires y contó d...
Leer más →

Escritura y comunicación

Alejandro Parini y Alicia María Zorrilla (Compiladores)

Este volumen recoge una serie de trabajos que tienen como común denominador el vínculo existente entre la escritura y la comunicación. Si bien cada trabajo aborda una problemática diferente y, en algunos casos, desde diversas perspectivas y modelos teóricos, en todos subyace el concep...
Leer más →

Versión digital completa del libro Pensamiento contemporáneo en Google Books

La editorial Teseo y el profesor Oscar Moreno, titular de la cátedra Principales Corrientes del Pensamiento Contemporáneo (Facultad de Ciencias Sociales, UBA), anuncian que el libro Pensamiento Contemporáneo podrá hojearse online de manera gratuita, durante todo el segundo cuatrimestr...
Leer más →

¿El fin de los libros “agotados”?

Entrevista a Octavio Kulesz, editor: desde el sello Teseo, este joven editor imprime libros a demanda y vende títulos en formato digital. Cómo se adapta a las nuevas tecnologías un oficio tan viejo como el papel.

Por Gustavo Pablos – La Voz del Interior, Córdoba En pocos años, hablar de «libros agotados» será parte de un pasado donde la búsqueda de un determinado material no siempre se correspondía con la posibilidad de su encuentro. Desde el surgimiento de la tecnología digital y con la...
Leer más →

Pensando el mundo desde la UBA

Reseña de Pensamiento contemporáneo, de Oscar Moreno

Por Felipe Comes – Página 12 En un antiguo cuento chino un pintor se tomaba 20 años en iniciar su obra maestra, y luego la concretaba en 10 minutos. La moraleja del libro interpelaba al lector: ¿cuánto tiempo llevó al pintor hacer su obra? ¿20 años o 10 minutos? En el libro escr...
Leer más →

Ahora, vidrieras virtuales

Diario La Capital, Rosario Una vez más la convivencia aparece como el camino más lógico ante la irrupción de un nuevo medio. Esta vez la coexistencia parece encontrar su sitio en un territorio donde conviven los libros físicos con los virtuales. O al menos es lo que propone una editor...
Leer más →

Norberto Pablo Cirio comenta su libro Tinta negra en el gris del ayer

  Ver Tinta negra en el gris del ayer...
Leer más →

Miranda Lida comenta el libro Prensa argentina siglo XIX

  Ver Prensa argentina siglo XIX...
Leer más →

Irina Podgorny comenta el libro Viajes

  Ver Viajes...
Leer más →