La incorporación del sistema cashless en los festivales de música

Laura Salazar Ramírez

Esta obra ofrece un acercamiento a aquellos sistemas de pago conocidos como cashless (mediante los cuales se realizan transacciones comerciales que no recurren al empleo de dinero en efectivo) y a su creciente utilización por parte de los promotores de algunos de los principales festi...
Leer más →

El canon popular de la música LGBT+ en España

Daniel Abárzuza García

En esta publicación se presentan los resultados de una investigación que analiza las 14 canciones que integran una suerte de ‘canon popular’ de la música del colectivo LGBT+ (lesbianas, gais, bisexuales y personas transgénero, entre otros) en España. Este trabajo se realiz...
Leer más →

Reseña de La mentalidad compartida en la empresa publicada en la revista Cultura Económica Nº 92 (UCA)

Por Olga L. Larre Vivimos en una Tierra común cada vez más poblada, conectada e interdependiente; conocemos cada vez mejor los estrechos vínculos evolutivos y ecológicos que nos unen con los demás seres vivientes; y nos encontramos desarrollando innovaciones tecno-científicas capaces ...
Leer más →

Corredores de calle amateurs

Percepciones subjetivas y resultados objetivos

Paula Inés Amiano

En Argentina, un 55% de los mayores de 18 años no realiza suficiente actividad física y es habitual la ingesta de alimentos con gran densidad energética, grasas saturadas, azúcares y sodio, además del escaso consumo de frutas, verduras y cereales integrales. Sin embargo, se ha increme...
Leer más →

Paralelo 38° en el siglo XXI

Desafíos y oportunidades para una nueva cooperación regional. XI Congreso Nacional de Estudios Coreanos

Luciano Damián Bolinaga, Micaela Serra y Carolina Galloso (compiladores)

Este libro es el resultado de las ponencias y exposiciones que se presentaron durante el XI Congreso Nacional de Estudios Coreanos en junio de 2018, siendo el epicentro la Universidad Abierta Interamericana por medio de su Grupo de Estudios del Asia y el Pacífico. Teniendo su génesis ...
Leer más →

Reseña de Tierra, agua y monte en la Revista Portuguesa de Historia número 50

Por Ofelia Rey Castelao Comentamos en estas páginas una obra colectiva que reúne once trabajos cuya presentación se hace en una amplia introducción (p. 11-32) firmada por las directoras de la obra, tres investigadoras con amplia trayectoria vinculada con la Historia y la Antropología ...
Leer más →

Reseña de El pensamiento latinoamericano: diálogos en ALAS en la revista Cuestiones de Población y Sociedad

Por Déborah Judith Goldin El pensamiento latinoamericano: Diálogos en ALAS es un interesante intento de plasmar, en formato libro, algunos de los principales debates que atraviesan actualmente a la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), materializado en una multiplicidad de ...
Leer más →

El ocaso triunfal de los programas cómicos

De Viendo a Biondi a Peter Capusotto y sus videos

Damián Fraticelli

¿Por qué hacen reír los programas cómicos? ¿Cómo operan sus imágenes y sonidos para promover la risa o el disgusto? ¿Qué cambios tuvieron desde la década del 60? ¿Cuáles son las razones por las que actualmente están desapareciendo? Estas son algunas de las preguntas que guían las expl...
Leer más →

Los modos de enseñar

Cambios y permanencias en los formatos de clases escolares del nivel secundario de la Ciudad de Buenos Aires (1984-2010)

Fernando Cazas

Desde 1984 y hasta 2010, en la Argentina se sucedieron una serie de reformas que afectaron al sistema educativo en general y a la escuela secundaria en particular, muy cuestionada por su sesgo autoritario y por su desactualización curricular. Las distintas reformas de ese período prom...
Leer más →

Gobiernos y democracia en América Latina

Problemas del ejercicio del poder en las democracias realmente existentes

Francisco Reveles Vázquez

Al aceptar la disputa por el poder mediante elecciones, fuerzas políticas de todos los signos ideológicos en América Latina reconocieron también el modelo económico, sus reglas, sus instituciones y otras directrices preestablecidas desde el extranjero por el capitalismo internacional....
Leer más →