Reseña de A la sombra de los bárbaros, publicada en Etnografías Contemporáneas

Por Lucía de Abrantes (UNSAM) A la sombra de los bárbaros de Gabriel Noel es una etnografía de prosa punzante que fue construida, de manera artesanal, sobre una multiplicidad de datos recolectados durante un trabajo de campo profuso y prolongado (2007-2014) en la ciudad de Villa Gesel...
Leer más →

Homenajean a Olga Orozco con estudios sobre su obra

Por Horacio Raúl Campos para Página/12 Al cumplirse este año el centenario del nacimiento de la poeta Olga Orozco, la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) homenajeó a la autora de Cantos a Berenice con la publicación de dos investigaciones y la celebración de un conversatorio vir...
Leer más →

Educaciones Físicas escolares

Prácticas, narrativas y (re)producciones

Osvaldo Omar Ron, Fabián Amílcar De Marziani, Lorena Irene Berdula, Guillermo Raúl Celentano y Marcelo Alejandro Husson (coordinadores)

Educaciones Físicas escolares. Prácticas, narrativas y (re)producciones es producto de investigaciones en la educación física escolar desde las perspectivas de profesoras, profesores y estudiantes. Su título refleja los puntos de arribo luego de provechosos años de indagación, así com...
Leer más →

Presentación virtual del libro A diez años de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental

El 20 de noviembre tuvo lugar el lanzamiento virtual del libro A diez años de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental, escrito por Silvia Faraone y Alejandra Barcala. El evento contó con la participación de Vicente Galli (ex director nacional de Salud Mental), Leonardo Gorbacz (...
Leer más →

Estudios de la masonería en América Latina y el Caribe

Siglos XIX y XX

Mariana Annecchini, Yván Pozuelo y Ana María T. Rodríguez (editores)

Con el objetivo de contribuir a la comprensión de la historia de la masonería en América Latina y el Caribe, el propósito de esta compilación consiste en reunir investigaciones que revisan e interpretan la historia de la masonería, de los masones y de las masonas desde una perspectiva...
Leer más →

Un recurso estratégico tan mencionado como abandonado. Reseña del libro El uso social del conocimiento en la universidad

Por Charlie Palomo para Pensamiento Universitario Resulta ineludible señalar que estas líneas están siendo escritas en mayo de 2020. Desde hace varios meses la vida del planeta se ha visto alterada brutalmente. No se ve, no se sabe cuándo y cómo todo esto terminará. La pandemia genera...
Leer más →

Territorios, equipos y narrativas en situación

Experiencias desde la Investigación Acción Participativa

Graciela Zaldúa y María Marcela Bottinelli (coordinadoras)

Este libro presenta el segundo avance del proyecto de investigación UBACyT “Salud mental comunitaria: contextos de precarización y políticas del cuidado” y se centra en diferentes procesos de la Investigación Acción Participativa desarrollados con equipos de salud y de acceso a derech...
Leer más →

Comunicación y Salud

Emergencia y desafíos de eHealth

Mónica Petracci, Patricia K. N. Schwarz y Paula G. Rodríguez Zoya

Cuando nos preguntamos y hablamos de eHealth advertimos que nos situamos ante las puertas de algo nuevo. Cuando actuamos y habitamos las diversas prácticas que eHealth genera en esa interfaz en la que distintos aspectos del campo de la salud y las tecnologías biomédicas se vuelven ind...
Leer más →

Dos caras del poder, dos víctimas

Por Sonia Santoro (Página/12) Las dos son víctimas de violencia de género. La primera, de la forma más obvia, el femicidio. La segunda, de la violencia patrimonial y económica, muy naturalizada. Dos mujeres de clases acomodadas llegaron a la tapa de las noticias. Por un lado, Silvia S...
Leer más →

El encuentro de escritores se hace de manera virtual

La Asociación Pampeana de Escritores convocó a participar del XXXIV “Encuentro de las Letras Pampeanas” que sesionará con el nombre “Myriam Lucero y Edgar Morisoli” de manera virtual por la plataforma Zoom y con transmisión en vivo desde el Facebook de la institución […]. APE “s...
Leer más →