Actualidad de la fenomenología

Génesis, historicidad y alteridad

Andrés Gatica Gattemalati, Fernanda Núñez, Jorge Retamal, María Celeste Vecino (Editores)

Tradicionalmente, una de las tentaciones más recurrentes a la hora de emitir un juicio de conjunto sobre la fenomenología ha pasado por suponer que ésta, de una u otra manera, habría de quedar irremediablemente absorbida en un subjetivismo radical del aparecer. Un estilo que, pese a s...
Leer más →

Niñez y pobreza

Un estudio acerca de la vulnerabilidad y el sufrimiento infantil

María Soledad Veiga

En este libro se presentan los resultados de una investigación que tuvo por objetivo caracterizar la Política Pública de Niñez y Adolescencia desde la mirada de los diferentes actores involucrados, así como analizar sus perspectivas acerca del proceso de implementación de dicha políti...
Leer más →

El activismo político de los usuarios de drogas

De la clandestinidad al Congreso Nacional

Florencia Corbelle

Este libro analiza etnográficamente el modo en que diversos grupos de usuarios de “drogas” se han organizado y manifestado en oposición al paradigma prohibicionista de intervención estatal vigente en Argentina que los persigue, estigmatiza y criminaliza, exigiendo cambios en la legisl...
Leer más →

Dispositivos instituyentes sobre géneros y violencias

Graciela Zaldúa, Roxana Gabriela Longo, María Malena Lenta, María Marcela Bottinelli

Desde el enfoque de la psicología social comunitaria y el feminismo, este trabajo da cuenta de abordajes de colectivos de mujeres frente a las violencias de género. Situadas en una genealogía de luchas históricas por la autonomía, se problematizan cuestiones epistémicas y práxicas a p...
Leer más →

Seguridad internacional y derechos humanos

En busca de una mirada autónoma para América del Sur

María Eugenia Cardinale

¿Pueden los requerimientos de seguridad restringir libertades y derechos? ¿Qué tipo de seguridad se obtiene si es en detrimento de la vida y dignidad de las personas? ¿Podemos, por tanto, definir la seguridad sin su correlato de derechos humanos garantizados? La respuesta, en principi...
Leer más →

El papel de la verdad en política

Elementos para una Filosofía social

José María Barrio Maestre

La política tiene más que ver con la convivencia humana significativa que con la cuestión del poder, la hegemonía y la forma de repartirla, aunque eso, sin duda, también forma parte del discurso, si bien no es lo principal. El hombre no puede vivir solo, está llamado a convivir, pero ...
Leer más →

Tierras de alguien

Una propuesta de análisis sobre las transformaciones económico-productivas en la actividad agropecuaria bonaerense durante los albores del siglo XXI

Tomás Palmisano

Reconociendo las enormes transformaciones que el mundo rural argentino ha sufrido en los últimos años, la presente tesis propone una actualización de las configuraciones del contexto productivo agropecuario bonaerense entre la década de 1990 y los 2000. A partir de los aportes de la T...
Leer más →

Reseña sobre Del trabajo autónomo a la autonomía de las organizaciones, publicada por la Revista de Ciencias Sociales (UNQ)

Por Pablo J. Schamber La obra que se reseña aquí es la versión que acaba de aparecer en formato de libro digital de la tesis doctoral en Ciencias Sociales que Johanna Maldovan Bonelli defendió en 2014. El objetivo de su estudio consistió en describir y analizar el proceso de construcc...
Leer más →

«Quiénes son los dueños de la calle»: entrevista con Juliana Marcús, coordinadora del libro Ciudad viva, en Página 12

Por Pablo Esteban La planificación espacial de las ciudades no es un tema menor. Y aunque a priori el espacio público es de todos, los actores que dictan las reglas de juego son unos pocos. Tal vez, los mismos de siempre: quienes están del lado del poder y disponen del capital tienen ...
Leer más →

El enigma de Cleobulina

Traducción de testimonios, acompañada de estudio preliminar, notas y apéndice

Mariana Gardella • Victoria Juliá

Cleobulina de Lindos (siglos VI-V a. C), también llamada Eumetis, fue una eximia creadora de enigmas, composiciones que propician, a través del juego del ocultamiento de lo evidente, el conocimiento de sí y el conocimiento del mundo. Los testimonios sobre su figura y su labor permiten...
Leer más →