Comprender la Macroeconomía

Carlos Legna Verna y Olga González Morales

Hemos elaborado este libro para quienes están interesados en comprender la Macroeconomía, que tan profundamente afecta nuestras vidas. Para ello, tratamos las crisis (como la actual), el sistema financiero, las relaciones económicas internacionales, la política económica y las cuestio...
Leer más →

Por qué el mal

Martín Böhmer, Rodolfo Moguillansky y Rogelio Rimoldi (Compiladores)

Los textos que componen este libro entroncan con el “Libro de Job”, que nos dice que a menudo el mundo no es una casa, sino una prisión, regida por una inteligencia que es, aunque quisiéramos pensarla como inhumana, una de las piedras de toque que definen lo humano: el mal. ¿Dónde que...
Leer más →

Artes, ciencias y letras en la América colonial – Tomo 2

Investigaciones presentadas en el simposio internacional homónimo realizado en Buenos Aires los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2005

Roberto Casazza, Javier Storti, Lucía Casasbellas Alconada, Gustavo Ignacio Míguez (Editores)

Artes, ciencias y letras en la América colonial es una obra colectiva, abierta e incompleta, al igual que la tarea de conformación de una auténtica comunidad cultural latinoamericana. Los presentes volúmenes, que recogen investigaciones presentadas en el simposio homónimo celebrado en...
Leer más →

Por las sendas del pensamiento

Vasilis Vitsaxís

La duda —por recordar a Aristóteles— ante determinadas cuestiones existenciales, científicas y estéticas, nacidas en el intento de encontrar respuestas, ha sido el pretexto para que vieran la luz, en distintos momentos y en distintos países, los textos, breves o extensos, reunidos por...
Leer más →

Espíritu de cuerpo

Entrevista a Mariana Sirimarco

Por Luciana Rosende – Página 12 El policía ideal es muy masculino, sea cual fuere su sexo. Lo civil se asocia con lo femenino, y debe ser dejado de lado. Para la antropóloga Mariana Sirimarco, autora de De civil a policía, las escuelas de formación de oficiales son espacios de t...
Leer más →

Clínica de adolescentes

Asbed Aryan y Carlos Moguillansky

Los textos reunidos en este libro reflejan treinta años  de cooperación intelectual de dos psicoanalistas con trayectorias paralelas. Ambos se especializaron en adolescencia en el Policlínico de Lanús con M. Goldenberg y en la Asociación Psicoanalítica de Bs. As. –APDEBA- donde son pr...
Leer más →

Los trabajadores en la nueva época capitalista

Entre el ser y el saber

Osvaldo Battistini, Alberto L. Bialakowsky, Mariana Busso, María Ignacia Costa (compiladores)

El mundo del trabajo ha sufrido profundas transformaciones a partir de la aplicación de políticas neoliberales. En este libro se da cuenta de un espectro que, a modo de holograma, refleja dichas mutaciones. Se investiga así la nueva realidad a partir de diferentes miradas teóricas y e...
Leer más →

Artes, ciencias y letras en la América colonial – Tomo 1

Investigaciones presentadas en el simposio internacional homónimo realizado en Buenos Aires los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2005

Roberto Casazza, Javier Storti, Lucía Casasbellas Alconada, Gustavo Ignacio Míguez (Editores)

Artes, ciencias y letras en la América colonial es una obra colectiva, abierta e incompleta, al igual que la tarea de conformación de una auténtica comunidad cultural latinoamericana. Los presentes volúmenes, que recogen investigaciones presentadas en el simposio homónimo celebrado en...
Leer más →

Argentine workers occupy factories in face of unemployment

Por Marie Trigona – Press TV [Ver más…] [Ver más sobre The Silent Change, de Esteban Magnani]...
Leer más →

Cuerpo, espacio y movimiento en psicoterapia

El cuerpo del terapeuta como herramienta de investigación

Marcelo R. Ceberio

Cuerpo, espacio y movimiento en psicoterapia. El cuerpo del terapeuta como herramienta de intervención es un texto que invita a reflexionar y, principalmente, concienciar el volumen y el lugar que ocupa el cuerpo del terapeuta y del paciente en la sesión, como también los movimientos ...
Leer más →