Reseña de A la sombra de los bárbaros publicada en Aiken. Revista de Ciencias Sociales y de la Salud (UNMdP)

Por Miranda Hochman En el año 2007, las elecciones provinciales de Buenos Aires resultaron en una victoria mayoritaria del peronismo: de los 134 intendentes electos, 87 representaban al Frente para la Victoria. El caso de Villa Gesell no fue la excepción; el triunfo de Rodríguez Ernet...
Leer más →

Gobiernos de izquierda y democracia en América Latina

Participación, movilización y confrontación

Francisco Reveles Vázquez

En este libro estudiamos las distintas formas de relación entre los gobiernos progresistas y organizaciones y movimientos sociales en cinco países de América Latina. Esta problemática se inscribe en una de las dimensiones más importantes de la democracia: la capacidad de respuesta gub...
Leer más →

Radio y Salud Mental en América Latina

Tito Ballesteros López y Sara Makowski

Radio y Salud Mental en América Latina es la primera obra que recoge trece experiencias sonoras, en seis países de la región, relacionadas con el uso de la radio y las nuevas tecnologías para la desestigmatización e inclusión social de personas con sufrimiento mental. Si bien todas as...
Leer más →

Comunicar la salud sexual y reproductiva

Políticas, discursos y procesos institucionales en la Argentina de inicios del siglo XXI

Ianina Lois

Comunicar la salud sexual y reproductiva. Políticas, discursos y procesos institucionales en la Argentina de inicios del siglo XXI es una publicación que aborda, desde una perspectiva de género, la compleja relación entre la comunicación institucional y las políticas de salud dirigida...
Leer más →

Reproducir y sostener la vida

Abordajes feministas y de género del trabajo de cuidados

Claudia C. Anzorena, Patricia K. N. Schwarz, Sabrina S. Yañez (compiladoras)

Esta compilación gira en torno a las preguntas acerca de quién cuida, cómo se cuida, a quiénes se cuida y en qué contextos. Estas inquietudes nos convocan desde un punto de vista multisituado y entramado desde el trabajo de investigación personal y colectivo, desde nuestras prácticas ...
Leer más →

Devenires del Yo

Constitución subjetiva, narrativas del sí mismo y re-significación identitaria

Claudio Urbano

Este texto aborda la cuestión de la constitución subjetiva desde una lectura sociosemiótica articulada con los debates del psicoanálisis contemporáneo. Asumiendo algunos supuestos de los enfoques construccionistas de las identidades personales y colectivas, el autor propone otras clav...
Leer más →

El sistema alimentario global

Una perspectiva desde América Latina

Martín Piñeiro, Cassio Luiselli, Álvaro Ramos y Eduardo Trigo

Los alimentos son el resultado de complejos sistemas nacionales integrados por la agricultura pero también por una serie de procesos industriales y actividades de distribución y comercialización que abastecen al consumidor final. A su vez, estos sistemas nacionales conforman, a través...
Leer más →

Convenciendo a Sócrates

Livio Rossetti

El presente volumen es una traducción de Convincere Socrate, obra teatral ficcionada y escrita por Livio Rossetti. La obra narra la parte final del juicio y los últimos momentos de Sócrates intentando ser convencido por Critón para escapar. Mezclando ficción y rigor histórico, Rossett...
Leer más →

Tras las huellas de Ulises

Documentos recobrados de la cultura grecolatina en la cultura argentina

Luis Marcelo Martino y Ana María Risco (compiladores)

Tras las huellas de Ulises reúne una serie de contribuciones que abordan distintos textos de la cultura y la literatura argentinas de los siglos XIX, XX y XXI, enfocados en función de su vinculación con la Tradición Clásica. Este libro, al igual que La profanación del Olimpo. Articula...
Leer más →

Cornelia, Clodia, Hortensia y Sulpicia

Mujeres de la tardo-república romana

Laura Carolina Durán

Este trabajo analiza la figura de cuatro mujeres de la tardo-república romana. En primer lugar, caracterizamos el lugar de las mujeres de este período: la domus, espacio doméstico contrapuesto a lo público, sitio de los varones. Las cuatro mujeres que estudiamos en este volumen no per...
Leer más →