Juventudes en movimiento

Avatares y desafíos

Graciela Castro (compiladora)

Este libro es resultado del proyecto “Involucramientos sociales juveniles en la contemporaneidad: construcción de identidades políticas y sindicales en la provincia de San Luis”, y se realizó gracias a un subsidio del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) y al ...
Leer más →

¿Por qué la pandemia es terreno tan fértil para el humor?

Por Diego Fernández Romeral (Página/12) Desde su idea de «humor hipermediático», el semiólogo Damián Fraticelli analiza cómo y por qué la covid-19, además de ser una tragedia inédita a nivel planetario, puso las cosas del lado del humor. El humor como bastión de resistencia. Esa parec...
Leer más →

Médanos fugitivos

Poética y archivo en Olga Orozco

Graciela Salto, Dora Battiston y Sonia Bertón (compiladoras)

La arena, la casa agonizante y los lenguajes de la infancia configuran el legado de Olga Orozco (1920-1999), una de las voces más relevantes de la literatura argentina del siglo XX. En este volumen se reúnen investigaciones originadas en universidades argentinas y del exterior que act...
Leer más →

Reseña de Huellas y recorridos de una utopía publicada en el Journal of Modern Italian Studies

Por Tullio Pagano y Hannah Rich (Dickinson College) The objective of our book review is to bring to the readers’ attention a largely unexplored area of research that may offer new insights to scholars and students of modern Italian Studies, both in the United States and Italy. Althoug...
Leer más →

Juventud, responsabilidad y castigo

La implementación de medidas alternativas a la privación de la libertad en Argentina

Mariana Fernández

El objetivo del libro es analizar los modos en que los y las jóvenes transitan el castigo en la Argentina actual. A más de diez años de la sanción de la ley de Promoción y Protección de los derechos del niño, reflexiona sobre los procesos de transformación y/o aggiornamiento en la con...
Leer más →

Democratización del espacio urbano

La movilización por el hábitat en Córdoba, 1987-2004

Leticia Medina

El libro propone una lectura sobre el pasado reciente en la ciudad de Córdoba, alrededor de las experiencias de lucha por el hábitat protagonizadas por un movimiento social que alcanzó una fuerte visibilidad pública durante los años ’90. De esta manera, intenta contribuir al deb...
Leer más →

Logocentrismo y filosofía política

Ocho ensayos sobre escritura y política

Juan José Martínez Olguín

Así como la historia de la filosofía supo, desde el Fedro de Platón, tratar a la escritura como una instancia secundaria o derivada con respecto al habla, creyéndola siempre una especie de instrumento maléfico o malicioso en relación con la palabra hablada, la hist...
Leer más →

Horizontes en Intervenciones Sociales

AA. VV.

Horizontes en intervenciones sociales es una revista editada por el GIIS ─Grupo de Investigaciones e Intervenciones Sociales─ que se presenta como una propuesta de publicación iberoamericana, debido a que busca recuperar experiencias tanto de países de lengua española como p...
Leer más →

La psicología desde los bordes

Memorias de la Primera Jornada del Profesorado de Psicología del IES N°1 Dra. Alicia Moreau de Justo

María Malena Lenta y Román Bertacchini (compiladores)

Este libro de memorias recoge la mayoría de las presentaciones realizadas durante la I Jornada del Profesorado en Psicología del IES N° 1 Dra. Alicia Moreau de Justo “La Psicología desde los Bordes” en las versiones de trabajo completo o de resumen. Este evento inaugural constituye el...
Leer más →

Rostros del igualitarismo

Discusiones y desafíos filosóficos

Daniel Busdygan (coordinador)

La igualdad ha constituido un nutrido espacio temático para el derecho, la ética y la filosofía política a lo largo del siglo XX. Alrededor de ella se han desarrollado distintas perspectivas teóricas desde las que se ha buscado echar luz a la gran cantidad de problemas que suscit...
Leer más →