La integración latinoamericana en debate

Incertidumbre, formatos institucionales fragmentados y caminos alternativos latentes

José Briceño Ruiz, Jorge Leal, Alberto Rocha Valencia y Miguel Serna Forcheri (coordinadores)

En los diversos capítulos que forman parte de este libro se analiza el complejo escenario del regionalismo en América Latina, en particular los procesos de integración y cooperación que se desarrollaron en la última década y media. Más allá de la tradicional dimensión comercial que se...
Leer más →

Mutaciones del consumo cultural en el siglo XXI

Tecnologías, espacios y experiencias

Rosario Radakovich y Ana Elisa Wortman (coordinadoras)

El universo cultural ha cambiado radicalmente en los últimos años. Cambiaron los hábitos, gustos, prácticas y rituales de consumo cultural, así como las sensibilidades, las experiencias y los mecanismos de distinción que anclaban algunas expresiones culturales a determinados patrones ...
Leer más →

Incertidumbre y conflictos contemporáneos

Sociología jurídica, representación y participación política en América Latina

Eduardo Bottinelli y Luis Eduardo Morás (coordinadores)

El principal aporte de este libro se encuentra en brindar un conjunto de estudios sobre temáticas relevantes vinculadas al campo de la política, las instituciones y la administración de justicia. En el marco de una coyuntura histórica caracterizada por el impacto de profundas y aceler...
Leer más →

Desarrollo rural y cuestión agraria

Susana Aparicio, Ivaldo Gehlen, Juan Romero y Rossana Vitelli (coordinadores)

El presente libro es el resultado del debate, intercambio y exposición crítica de los diferentes trabajos de colegas tanto latinoamericanos como no latinoamericanos interesados en los procesos sociales de la ruralidad del continente. Se trata de procesos que indican transformaciones e...
Leer más →

Trabajo y capitalismo

Relaciones y colisiones sociales

Ricardo Antunes, Alberto L. Bialakowsky, Francisco Pucci y Mariela Quiñones (coordinadores)

Los inicios del siglo XXI marcaron para el continente, y para la mayoría de su fuerza de trabajo, renovadas formas de recuperación de derechos laborales. A la luz del pasaje político del sistema capitalista en su fase neoliberal, los impactos regresivos han sido crecientes. Salvo exce...
Leer más →

Lo local en debate

Abordajes desde la historia social, política y los estudios de género (Argentina, 1900-1960)

Andrea Andújar y Leandro Lichtmajer (compiladores)

Este libro es resultado de un taller de investigación que reunió a historiadoras e historiadores de diversas regiones de Argentina, interesados en discutir los alcances, definiciones y desafíos teórico-metodológicos de la perspectiva de historia local. Sus capítulos se basan en invest...
Leer más →

Movilización legal internacional en dictadura

La visita de la CIDH y la creación del CELS

Guadalupe Basualdo

Este libro reconstruye cómo los derechos humanos se fueron consolidando a partir de las prácticas colectivas que desplegaron familiares y organismos durante la última dictadura militar en la Argentina. Desde una perspectiva etnográfica, analiza minuciosamente diferentes archivos que p...
Leer más →

¿Qué es la traducción?

Barbara Cassin y Senda Sferco

¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viv...
Leer más →

¿Qué es un libro?

Roger Chartier y José Emilio Burucúa

¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viv...
Leer más →

Presentación del libro Feminismos y populismos del siglo XXI en la Cámara de Diputados de la República Argentina

Fuente: Noticias UNSAM El 28 de agosto a las 16.30 hs en la sala 2 del anexo de la Cámara de Diputados de la Nación se presentó el libro Feminismos y populismos del siglo XXI. Frente al patriarcado y al orden neoliberal, compilado por Graciela Di Marco, Ana Fiol y Patricia K. N. Schwa...
Leer más →