Infatuación creativista del Uno

Sujetos con infarto: ¿falla de la función del Uno?

Silvia Zanelli

Si desde la perspectiva psicoanalítica, el sujeto se construye a partir de la lógica del inconsciente, la función del Uno es decisiva para la subjetivación en tanto señuelo de lo real. Lo crucial será, pues, sortear la trampa de confundir lo real con la realidad. Ella, en tanto psíqui...
Leer más →

Contar quiénes somos

Narrativas juveniles por el reconocimiento

Horacio Luis Paulín, Guido García Bastán, Florencia D'Aloisio y Rafael Carreras (coordinadores)

Este libro reúne producciones de tres proyectos de investigación avalados por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba entre 2014 y 2017. Cada uno, con sus propios objetivos, tiene en común la preocupación por comprender los modos de transitar la juv...
Leer más →

Encrucijadas abiertas

América Latina y el Caribe. Sociedad y Pensamiento Crítico Abya Yala (Tomo II)

Alberto L. Bialakowsky, Nora Garita Bonilla, Marcelo Arnold Cathalifaud, Paulo Henrique Martins, Jaime A. Preciado Coronado (Compiladores)

Este segundo tomo de los Ex-Presidentes de la Asociación Latinoamericana de Sociología ve su aparición por bienvenida decisión de este colectivo intelectual de dar continuidad con sus expresiones científicas al pensamiento latinoamericano entrañado en su contexto histórico y contempor...
Leer más →

Medicalización, salud mental e infancias

Perspectivas y debates desde las ciencias sociales en Argentina y el sur de América Latina

Silvia Faraone y Eugenia Bianchi (compiladoras) / Flavia Torricelli y Ana Silvia Valero (colaboradoras)

Imaginamos este libro como una forma de contribuir a una reflexión que recupere lo mejor de la tradición crítica, problematizadora e historizante de la medicalización y la farmacologización de las infancias, pero que además ofrezca múltiples panoramas actualizados para observar estos ...
Leer más →

Incursiones fenomenológicas sobre el análisis intencional, la reducción y la angustia

Andrés Gatica Gattamelati (editor)

Tradicionalmente, uno de los puntos más ricos de oposición entre la fenomenología hermenéutica de Heidegger y la fenomenología reflexiva de Husserl fue fijado en el modo en que ambas derivas habían hecho frente a la cuestión de la relación entre la dimensión concreta y fáctica de la s...
Leer más →

La filosofía en sus problemas actuales

Lenguaje, Razón y Juego

Andrés Gatica Gattamelati, Roberto González, Hugo Pérez, Mariya Veleva, Catalina Velarde, Megan Zeinal (editores)

La crisis que afecta hoy a la filosofía en Latinoamérica y en el mundo no es una crisis entre otras. El desplazamiento progresivo que ha sufrido la filosofía en el currículo escolar, y cuyo impacto más agravado la tiene al borde de su desaparición, su casi total exclusión de los progr...
Leer más →

Actualidad de la fenomenología

Génesis, historicidad y alteridad

Andrés Gatica Gattemalati, Fernanda Núñez, Jorge Retamal, María Celeste Vecino (Editores)

Tradicionalmente, una de las tentaciones más recurrentes a la hora de emitir un juicio de conjunto sobre la fenomenología ha pasado por suponer que ésta, de una u otra manera, habría de quedar irremediablemente absorbida en un subjetivismo radical del aparecer. Un estilo que, pese a s...
Leer más →

Niñez y pobreza

Un estudio acerca de la vulnerabilidad y el sufrimiento infantil

María Soledad Veiga

En este libro se presentan los resultados de una investigación que tuvo por objetivo caracterizar la Política Pública de Niñez y Adolescencia desde la mirada de los diferentes actores involucrados, así como analizar sus perspectivas acerca del proceso de implementación de dicha políti...
Leer más →

El activismo político de los usuarios de drogas

De la clandestinidad al Congreso Nacional

Florencia Corbelle

Este libro analiza etnográficamente el modo en que diversos grupos de usuarios de “drogas” se han organizado y manifestado en oposición al paradigma prohibicionista de intervención estatal vigente en Argentina que los persigue, estigmatiza y criminaliza, exigiendo cambios en la legisl...
Leer más →

Del encierro al control

Enclaves (re)productivos de la escuela contemporánea

Laura Galazzi

¿Qué líneas de fuerza atraviesan una escuela? ¿Qué nuevos desafíos se presentan cuando el rígido sistema disciplinario se distiende? ¿A qué nuevos órdenes responde la educación cuando se vincula con la industria cultural? ¿Qué vínculos establecen las sociedades de control con la educa...
Leer más →