Investigar en Cuerpo, Arte y Comunicación

Perspectivas e intersecciones en la producción de conocimiento

Martín Scarnatto y Fabián Amilcar De Marziani (compiladores)

Este libro reúne diversas perspectivas teóricas y metodológicas en las prácticas de investigación que están desarrollando especialistas en los campos del Cuerpo, el Arte y la Comunicación en la Argentina. A partir de ellas, busca propiciar la discusión respecto de los temas y problema...
Leer más →

De la desjudicialización a la refundación de los derechos

Transformaciones en las disputas por los derechos de los niños y las niñas (2005-2015)

Valeria LLobet y Carla Villalta (coordinadoras)

En la década pasada, el campo de las políticas para la protección de la infancia ha experimentado en Argentina diferentes transformaciones. Por un lado, se han instrumentado dispositivos institucionales específicos a fin de rediseñar las medidas judiciales y administrativas que tradic...
Leer más →

Poética y tradición cultural en la obra lírica y crítica de José Emilio Pacheco

Rosario Pascual Battista

La producción literaria de José Emilio Pacheco (México, 1939-2014) ocupa un lugar destacado en la literatura latinoamericana y ha alcanzado una creciente visibilidad a partir del reconocimiento de la singularidad de su proyecto creativo y de su peculiar función articuladora de la trad...
Leer más →

Horizontes en Intervenciones Sociales

AA. VV. 

Horizontes en intervenciones sociales es una revista editada por el GIIS ─Grupo de Investigaciones e Intervenciones Sociales─ que se presenta como una propuesta de publicación iberoamericana, debido a que busca recuperar experiencias tanto de países de lengua española como p...
Leer más →

Sufrir, matar y morir

Contribuciones a la socio-antropología de las violencias y las muertes

José Garriga Zucal y Laura Marina Panizo (compiladores)

En la Argentina se movió una frontera. Inestable, vacilante, como todas las fronteras sociales: los sentidos que nuestra sociedad da a las violencias y las muertes mutan, se transforman. Contribuir a la reconstrucción de ese dinámico mapa es uno de los objetivos de este libro. El otro...
Leer más →

El Partido Socialista (re)configurado

Escalas y desafíos historiográficos para su estudio desde el “interior”

Silvana Ferreyra y Federico Martocci (editores)

Este libro es fruto de la masa crítica que se generó en los últimos años sobre la historia del Partido Socialista (PS) en diversos espacios del país y desde perspectivas disímiles. Su objetivo consiste en articular avances recientes sobre la historiografía del socialismo, concent...
Leer más →

Recorridos por la filosofía de nuestra América

Estela Fernández Nadal

Esto no es un libro de filosofía, podría sugerir en nota al pie René Magritte. Al menos, no lo es solamente. Este libro es también un singular montaje de imágenes sucesivas, de modos diversos de volver a indagar sobre un mismo tema: las condiciones del preguntar filosófico y su relaci...
Leer más →

A la sombra de los bárbaros

Transformaciones sociales y procesos de delimitación moral en una ciudad de la Costa Atlántica bonaerense (Villa Gesell, 2007-2014)

Gabriel Noel

Tomando como punto de partida una coyuntura suscitada por los resultados de las elecciones municipales de 2007, la ciudad de Villa Gesell habría de embarcarse en los años sucesivos en agudos debates identitarios y morales. Estos debates, que tienen por objeto la putativa naturaleza de...
Leer más →

Verdad y subjetividad en Michel Foucault (1970-1980)

Marcelo Raffin (director)

Este libro reúne trabajos de investigación que se centran en el análisis de la relación verdad-subjetividad en Michel Foucault entre los años 1970 y 1980. Los estudios toman como punto de partida las líneas que el filósofo va elaborando en el entramado que se puede establecer entre su...
Leer más →

Femicrímenes

Femicidios en la literatura del siglo XX y XXI

Osvaldo Di Paolo Harrison y Fabián Mossello

El femicidio es un término que resuena constantemente en la sociedad argentina contemporánea. Femicrímenes surge ante la necesidad de entender las razones por las cuales el número de femicidios sigue escalando a nivel nacional. Con este propósito se explora la violencia de género que ...
Leer más →