Aprender a aprender como meta de la Educación Superior

Desde la comprensión de cómo aprende el alumno universitario a la promoción del aprendizaje autorregulado

Ida Lucía Morchio (Coordinadora)

Durante años, la universidad ha formalizado su función en torno de tres pilares: la docencia, la investigación y la extensión. Hoy, dada la preocupación por las altas tasas de abandono, el compromiso con la calidad educativa, la preparación de los futuros profesionales, el desarrollo ...
Leer más →

Vicente Fidel López: Exilio y novela histórica

Edición crítica y anotada de textos ignorados

Hebe Beatriz Molina

Vicente Fidel López (1815-1903) es uno de los jóvenes de la Generación argentina de 1837 que debe exiliarse en países vecinos (primero, Chile; luego, Uruguay) durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas; experiencia vital que pone a prueba su autoestima y sus capacidades intelectuales...
Leer más →

Salud Mental y Niñez en la Argentina

Legislaciones, políticas y prácticas

Alejandra Barcala y Leandro Luciani Conde (Compiladores)

En un momento en el cual emerge una nueva institucionalidad a la luz de la Ley de Salud Mental en Argentina, esta obra se propone aportar al debate conceptual, presentando los resultados de investigaciones sobre Salud Mental y niñez en siete provincias del país, de manera de ofrecer u...
Leer más →

El sueño de los perdedores

Cuatro décadas de migraciones de argentinos a España (1970-2010)

Fernando Osvaldo Esteban

Argentina es un país de inmigrantes, sin embargo la emigración de argentinos ha adquirido una importancia significativa. Este libro presenta una investigación sociológica sobre la emigración de argentinos a España entre 1970 y 2010. De este modo, abarca un ciclo completo que comenzó c...
Leer más →

X Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población

Ana Lía Kornblit, Ana Clara Camarotti y Martín Güelman

Las Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población son el evento más importante organizado por el Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Las mismas se r...
Leer más →

Studia Heideggeriana Vol. IV

Afectividad

Ángel Xolocotzi (editor)

En cualquier ámbito en el que nos movamos, de una u otra manera, tenemos la experiencia de lo afectivo. Ya sea que nos alegremos por la publicación de este volumen, ya sea que nos sorprendamos por la ausencia de algún autor. No encontramos todavía alguna región neutral en nuestras vid...
Leer más →

Arte contemporáneo en (sala de) guardia

Dilemas y sistemas para la conservación de las obras de arte

Américo Castilla (compilador)

De la voz de doce de los más reconocidos artistas y expertos en museos –provenientes del MoMA, La Fundación Getty, el Mamba, el Museo Reina Sofía, el Museo Guggenheim, investigadores del CONICET y otras instituciones argentinas–, Arte contemporáneo en (sala de) Guardia. Dilemas y sist...
Leer más →

El impacto de la CONEAU en las universidades argentinas

“No se trata solo de “cumplir” sino de aspirar a lo mejor, de apuntar a lo más alto. Y esto no por elitismo, sino al contrario, por verdadero sentido de responsabilidad social: cuanto mejores sean nuestras instituciones educativas, mejor servirán a la sociedad.” rosario3.com – 2...
Leer más →

Huellas y recorridos de una utopía

La emigración italiana en la Argentina

Fernanda Elisa Bravo Herrera

Huellas y recorridos de una utopía ofrece un estudio de las estructuraciones y configuraciones ideológicas del imaginario social italiano en torno a la emigración en la Argentina desde el siglo XIX hasta principios del XXI. Los debates políticos e ideológicos sobre la emigración itali...
Leer más →

El impacto de la CONEAU en universidades argentinas

Estudio de casos

Ángela Corengia

Con esta obra, la autora se propone pasar de las conjeturas a las evidencias empíricas del impacto de las políticas y los procesos de evaluación y acreditación de la calidad en las funciones universitarias (docencia, investigación, extensión y gestión) y en los actores institucionales...
Leer más →