Subjetividad y trabajo docente

Aportes para pensar la socialización profesional en un contexto socio-cultural de declive institucional

Valeria Bedacarratx

En cuatro capítulos, este libro da cuenta de aspectos nodales de una investigación doctoral sostenida bajo la dirección del maestro Eduardo Remedi Allione, reconocido pedagogo y psicoanalista cordobés que acompañó en su hechura a Valeria Bedacarratx, desde México hasta su último alien...
Leer más →

Educar en el mundo digital

Un estudio empírico con niños preescolares

Gabriela M. Raynaudo

Vivimos en un mundo colmado de imágenes. McLuhan en la década de los 60 anticipó cómo los medios “no escritos” modificarían la esfera social. Aunque el filósofo no logró presenciar la sociedad de la información en toda su magnitud, predijo el impacto que las tecnologías tendrían en la...
Leer más →

Los modos de enseñar

Cambios y permanencias en los formatos de clases escolares del nivel secundario de la Ciudad de Buenos Aires (1984-2010)

Fernando Cazas

Desde 1984 y hasta 2010, en la Argentina se sucedieron una serie de reformas que afectaron al sistema educativo en general y a la escuela secundaria en particular, muy cuestionada por su sesgo autoritario y por su desactualización curricular. Las distintas reformas de ese período prom...
Leer más →

Dimensiones cualitativas de la parentalidad

Mariángeles Castro Sánchez

Este trabajo explora algunas dimensiones relativas al ejercicio de la parentalidad, poniendo de relieve para su correcto abordaje el desarrollo de ciertos aspectos cualitativos implicados en esta noción. Profundiza en el fundamento de la calidad parental y esboza un modelo que se asie...
Leer más →

Transmitir el oficio de enseñar

La formación de docentes para el nivel inicial

Jennifer Guevara

¿Cómo se enseña a enseñar? Este libro aborda los problemas de la transmisión del oficio en las instituciones formadoras de maestros. A partir de una investigación etnográfica en un instituto de formación docente (IFD) que prepara profesores para el nivel inicial, la obra se ...
Leer más →

Teaching and learning EFL through genres

Cristina Boccia, Samiah Hassan, María Emilia Moreschi, Grisel Salmaso, Alejandra Farías y Mercedes Romero Day

Scholarly, thought-provoking and practical, this is an important new resource in the field of English as a foreign language. It introduces teachers and students to key genres like anecdotes, reports, text response and opinion editorials and situates these within a functional and conte...
Leer más →

Políticas universitarias para el siglo XXI

Perspectivas y temas de agenda

Mariana Colotta, Sebastián Dabreinche y Adriana Presa (compiladores)

La educación superior latinoamericana y argentina ─en particular los nuevos desafíos y los temas de agenda con que se enfrenta─ es el hilo conductor entre los distintos artículos que presentamos en este libro. Consideramos que la construcción de la identidad latinoamericana en término...
Leer más →

El sistema de aseguramiento de la calidad

Evaluando los instrumentos de medición de la CONEAU

Silvina Miceli

La legitimidad de todo sistema de evaluación descansa en el compromiso de evaluados y evaluadores de producir datos válidos y confiables para la toma de decisiones. Esta legitimidad puede borrarse y convertirse en simple legalidad si los procedimientos de evaluación no aseguran la cal...
Leer más →

¿Para qué la escuela?

Una antropología de la institución escolar

José María Barrio Maestre

Este escrito va dirigido a administradores, gestores y directivos de instituciones escolares. El autor no es ninguna de esas cosas. Ha dedicado treinta años al estudio y la docencia de la Antropología Pedagógica y la Teoría de la Educación, entre otras materias, en la Universidad Comp...
Leer más →

Tango y educación

Julián Barsky

El tango es un género musical popular nacido a fines del siglo XIX en el Río de la Plata. Su origen y desarrollo fueron marcando la evolución de la sociedad porteña, sus crisis, olvidos y hallazgos. En el espacio de la currícula educativa, todo parece jugarle en contra: la intimidad y...
Leer más →