Diálogos filosóficos interdisciplinarios desde la Patagonia Austral

Diana Viñoles (coordinadora)

Este libro recoge la producción de un grupo de investigación interdisciplinario de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Su actividad de extensión consistió en jornadas abiertas a la comunidad en las que se presentaron diferentes contenidos,...
Leer más →

En busca del sentido

Cruces entre filosofía, infancia y educación

Julián Macías (compilador)

Formado hace más de 5 años, el Grupo El Pensadero se dedica a explorar las relaciones entre filosofía, educación e infancia. Una relación que, en principio, no es tan clara ni directa ya que durante mucho tiempo se ha excluido a la infancia del terreno de la filosofía. No obstante, lu...
Leer más →

Rostros del igualitarismo

Discusiones y desafíos filosóficos

Daniel Busdygan (coordinador)

La igualdad ha constituido un nutrido espacio temático para el derecho, la ética y la filosofía política a lo largo del siglo XX. Alrededor de ella se han desarrollado distintas perspectivas teóricas desde las que se ha buscado echar luz a la gran cantidad de problemas que suscit...
Leer más →

La filosofía francesa en debate

Discusiones epistemológicas en torno a sus problemáticas contemporáneas

Claudio Cormick, Iván Gabriel Dalmau, Mario Martín Gómez Pedrido, Pablo Martín Méndez, Oriana Seccia, Ana Sorin, Rodrigo Steimberg y Natalia Taccetta

La filosofía francesa en debate. Discusiones epistemológicas en torno a sus problemáticas contemporáneas no solo constituye una valiosa contribución al debate de diversas aristas y dimensiones de la matriz de la “filosofía francesa contemporánea”, sino que, además y sobre todo, plante...
Leer más →

Polifonía y contrapunto barrocos

Marosa di Giorgio, José Lezama Lima, Wilson Bueno

María José Rossi (coordinadora)

No habría, a simple vista, diferencias de fondo entre polifonía y contrapunteado: si la primera da cuenta de voces diversas que se suceden o superponen, la segunda concierne a su precario equilibrio. Este libro es el encargado de registrar ambos momentos. La primera parte, “Polifonía”...
Leer más →

Las mujeres en la Antigüedad

Partos, maternidades y nacimientos

Valeria Sonna (compiladora)

El tema que reúne los escritos de este volumen es el de las diversas representaciones de la maternidad, los partos y los nacimientos que hallamos en el pensamiento grecorromano. En las últimas décadas ha ganado importancia la pregunta acerca del lugar que la sociedad atribuye a la mat...
Leer más →

La actualidad del primer romanticismo alemán

Modernidad, filosofía y literatura

Naím Garnica (compilador)

La actualidad del primer romanticismo alemán reúne ensayos de investigadores especializados en el campo de los estudios sobre filosofía alemana a los fines de evidenciar la fuerza que el pensamiento romántico tiene para el presente.  Los ensayos destacan los aspectos políticos, f...
Leer más →

Verdad y subjetividad en Michel Foucault (1970-1980)

Marcelo Raffin (director)

Este libro reúne trabajos de investigación que se centran en el análisis de la relación verdad-subjetividad en Michel Foucault entre los años 1970 y 1980. Los estudios toman como punto de partida las líneas que el filósofo va elaborando en el entramado que se puede establecer entre su...
Leer más →

El pensamiento complejo y el trialismo

Elvio Galati

En este libro se trabaja la justicia como hilo organizador del sistema jurídico, a la vez que se analiza la naturaleza dual de la complejidad jurídica según el Trialismo. La idea central del Pensamiento Complejo es la unidad en la diversidad, la cual es demostrada por un Trialismo het...
Leer más →

¿Qué es la traducción?

Barbara Cassin y Senda Sferco

¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viv...
Leer más →